Jóvenes Emprendedores en Programación -Jempro
Código: IF 03 ZIP 14
Acrónimo: JEMPRO
Responsable del semillero: Juan Carlos Herrera Estrada
Fecha: 24/07/2020
Sede/Campus: CR ZIPAQUIRÁ
Unidad académica responsable: Centro Regional Zipaquirá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

• Desarrollar aplicaciones que involucren programación por bloques en plataformas y servicios web. Identificar y definir las fases de un proyecto de software que permitan su mejor control y los mejores resultados del proyecto.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar competencias lógicas de programación.

  • Adquirir conocimientos para desarrollar aplicaciones.

  • Reconocer y usar, herramientas y plataformas que utilicen servicios web y programación en bloques.

  • Introducir los conceptos generales de la gerencia y desarrollo de proyectos de software y llegar a identificar, definir y describir esas nuevas prácticas, que, aunque no han sido ampliamente usadas, son aceptadas y aplicables, generalmente, a la gran mayoría de proyectos y sobre las que hay un amplio consenso y aceptación del valor agregado que generan sobre las ya famosas y algo desgastadas prácticas tradicionales.

Misión del semillero

Tiene la misión de desarrollar habilidades y competencias en programación enfocadas a la resolución de problemas, así como el diseño de aplicaciones interactivas fáciles de usar y agradables al usuario.


Visión del semillero

En el año 2022 Jóvenes emprendedores en programación se consolidará como un semillero de investigación líder en el diseño y desarrollo de software innovador, así como será participe acercándolo al currículo oficial como modelo para que el estudiante sea el protagonista de su aprendizaje.