Raíces
Código: 1490Acrónimo: RAÍCES
Responsable del semillero: Saul Ernesto Garcia Serrano
Fecha: 15/02/2013
Sede/Campus: CR BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: Centro Regional Bucaramanga
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Los programas de Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Infantil, tienen como objetivo el generar una cultura de investigación en la comunidad académica partiendo del aprendizaje como un proceso de construcción del conocimiento y la enseñanza como objeto de reflexión praxeológica sobre la base de la vinculación entre teoría y experiencia pedagógica. Así mismo se busca generar articulación entre los momentos de práctica pedagógica que desarrollan los estudiantes y los procesos de desarrollo en investigación planteados por el programa permite hallar resultados preliminares sobre dichas prácticas, afinar y mejorar los proyectos, mientras se desarrollan y sirven a los agentes como medio de reflexión y aprendizaje. (Documento maestro LEID, 2017, p. 89). El Semillero de Investigación RAICES busca incentivar la curiosidad y la capacidad reflexiva desde la ciencia y sus métodos, sobre los problemas relacionados al proceso de enseñanza y aprendizaje propios del contexto educativo para la proposición de soluciones innovadoras que conlleven la transformación educativa y social.
Objetivos específicos del semillero
-
Favorecer el conocimiento e innovación educativa que propicien el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje en la primera infancia, de prácticas pedagógicas y calidad en la educación.
-
Promover la cultura de la investigación en los estudiantes con el desarrollo de proyectos de investigación y participación en eventos académicos donde prevalezca el componente didáctico junto con el desarrollo de conocimientos pedagógicos.
-
Fomentar espacios de aprendizaje en investigación educativa para la generación de proyectos que vinculen el desarrollo y participación de comunidades educativas a través de procesos innovadores que garanticen su aprendizaje
-
Vincular actividades de formación con la praxis social e investigativa en un espacio organizado y planificado de aprendizaje y desarrollo de competencias investigativas
Misión del semillero
Incentivar la curiosidad y capacidad reflexiva de los estudiantes para pensar desde la ciencia y sus métodos sobre los problemas del contexto educativo para proponer soluciones. Así mismo vincular a estudiantes con ganas de aprender a aprender, con ganas de aprender a investigar sobre aspectos relevantes de su entorno, vinculando actividades de formación con la práxis social e investigativa. (Documento maestro LEID, 2017, p. 93) Generar conocimientos en las áreas de educación y pedagogía que propicien el desarrollo de la práctica pedagógica, social, procesos de inclusión educativa aportando al desarrollo de la innovación pedagógica y generación del nuevo conocimiento.
Visión del semillero
El Semillero de Investigación RAICES para el año 2025 será un grupo de investigación reconocido a nivel institucional y regional por la producción de conocimiento educativo que busca plantear soluciones al proceso de aprendizaje en la primera infancia, donde el estudiante sea un actor relevante del proceso de generación de conocimiento, utilizando su propia praxis para reflexionar sistemàtica y críticamente