Cresiif
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: Jose Ramon Calderon Quintero
Fecha: 15/09/2017
Sede/Campus: CR BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: Centro Regional Bucaramanga
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la cultura investigativa en los y las estudiantes de Contaduría Pública UNIMINUTO que permita el desarrollo de la capacidad científica, tecnológica e innovadora, con miras al fortalecimiento de la excelencia académica y el desarrollo de estrategias eficaces para la trasformación social.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
El semillero de Investigación de Contaduría Pública “CRESIIF”, tiene como propósito el fortalecimiento de la capacidad científica, tecnológica, innovadora e investigativa de los y las estudiantes de Contaduría Pública en el desarrollo de diversos proyectos académicos de investigación formativa y aplicada, como un aporte crítico y científico al aprendizaje significativo de la realidad social, económica y ambiental de la sociedad, el sector productivo y las Instituciones de Educación Superior.
Visión del semillero
En el 2025, el semillero de investigación “CRESIIF” creado en el programa de Contaduría Pública, se consolidará como un colectivo académico líder en el ámbito local y regional de la formación de capital humano altamente calificado en competencias científicas, tecnológicas y de innovación, para el desarrollo de proyectos que contribuyen en la trasformación de los fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales en diferentes contextos. Asimismo, será generador de nuevos conocimientos, ayudando a la transferencia y apropiación social de los mismos, en concordancia con las necesidades del entorno.