Semillero de Investigación en Ciencias Económicas y Administrativas
Código: 1480Acrónimo: SICEA
Responsable del semillero: Pablo Emilio Moreno Ortega
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: CT MOCOA
Unidad académica responsable: Centro Tutorial Mocoa
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar espacios de desarrollo de ciencia, tecnología e innovación para el fomento de una cultura investigativa en la sociedad de la región andino-amazónica
Objetivos específicos del semillero
-
Discutir conocimientos propios de las Ciencias Económicas y Administrativas mediante espacios de interpretación, reflexión, discusión y análisis del conocimiento científico
-
Diagnosticar las necesidades y demandas del contexto local y regional para construir productos pertinentes y experiencias innovadoras en el ámbito de las Ciencias Económicas y Administrativas y la investigación
-
Involucrar a docentes y estudiantes de los programas de Contaduría Pública y Administración de Empresas en el ejercicio de investigación para la formulación de problemas y alternativas de solución en torno a la práctica de formación
-
Divulgar los resultados de las experiencias realizadas de forma escrita en trabajos de grado, artículos en revistas, capítulo de libros o de forma oral en ponencias, sustentaciones y/o congresos
Misión del semillero
Promover el desarrollo de proyectos de investigación relacionados con la administración, empresarial, de la salud ocupacional, contaduría y finanzas, para dar solución a los problemas sociales, económicos, políticos de la región andino-amazónica.
Visión del semillero
En el futuro consolidarse como un semillero de investigación altamente reconocido en Uniminuto y el departamento del Putumayo, por sus capacidades y aporte a la solución de los problemas sociales, económicos, políticos de nuestras comunidades de la región