Investigación Social Del Centro de Educación para el Desarrollo (Insoced)
Código:Acrónimo: INSOCED
Responsable del semillero: Alix Vanessa Muñoz Gonzalez
Fecha: 01/08/2013
Sede/Campus: CR VILLAVICENCIO
Unidad académica responsable: Centro Regional Villavicencio
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Posibilitar procesos de formación en investigación dirigidos a la población estudiantil de UNIMINUTO Regional Orinoquía.
Objetivos específicos del semillero
-
• Estructurar líneas de investigación, conforme al conocimiento específico de cada estudiante. • Fomentar la capacidad crítica y argumentativa de los estudiantes de las carreras afines que oferta UNIMINUTO Regional Llanos. • Ayudar a los estudiantes a familiarizarse con los métodos y técnicas de la investigación, tanto cualitativa como cuantitativa. • Ayudar a que los estudiantes aprendan a trabajar en grupo en temas investigativos interdisciplinarios.
Misión del semillero
Generar a través de la investigación formativa procesos de ciudadanía crítica y activa en los y las estudiantes. Además se busca que las y los estudiantes puedan formular preguntas de investigación relacionadas con la paz la convivencia y la reconciliación que puedan apalancar sus procesos de trabajo de grado.
Visión del semillero
Al año 2025 el semillero de investigación INSOCED será reconocido a nivel regional y nacional como un espacio de formación en investigación que aporta a los procesos de construcción de paz, reconciliación y convivencia tanto en el ámbito de la vida cotidiana como en aquel que toca el escenario transicional colombiano.