Ested
Código: 1463Acrónimo: Estudios Sociales Te
Responsable del semillero: Neisa Briggithe Rivera Parrado
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: CR VILLAVICENCIO
Unidad académica responsable: Centro Regional Villavicencio
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar la habilidad de investigación en los y las estudiantes del programa de Trabajo Social, que permita el desarrollo del conocimiento, la aplicación de diversas metodologías, que favorezca el impacto social en las comunidades y la promoción de la investigación.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes, mediante la formulación de proyecto en las temáticas propias del semillero. Contribuir al crecimiento teórico y aplicado del conocimiento frente a sujetos sociales territorio y desarrollo Promover el impacto social de los proyectos de investigación que se desarrollan en el semillero asociados a las líneas de investigación.
Misión del semillero
Somos un equipo integrado por estudiantes y docentes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Vicerrectoría Regional Orinoquia – Programa de Trabajo Social en sus modalidades presencial y distancia. Este equipo tiene como misionalidad promover la formación académica en investigación desarrollando habilidades propias mediante la formación teórico-práctica y la aplicación de dichas habilidades en la investigación de realidades actuales de la sociedad y la cultura como temas de interés en el ejercicio profesional del Trabajo Social, promoviendo en sus estudiantes un espíritu crítico, pluralista, ético y científico; que aporten a las problemáticas sociales a nivel nacional, regional y local.
Visión del semillero
El Semillero ESTED Ser se proyecta para que en el año 2025 como un espacio de práctica investigativa y producción académica, donde sus participantes puedan ejercitar investigación desde una perspectiva metodológica, teórica y académica que dé respuesta a sus inquietudes investigativas aportando así a la generación de producción académica en el área de trabajo social.