Observatorio de Medios
Código:
Acrónimo: OMEDIOS
Responsable del semillero: Andrés Molano Téllez
Fecha: 10/02/2015
Sede/Campus: CR VILLAVICENCIO
Unidad académica responsable: Centro Regional Villavicencio
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Monitorear y hacer seguimiento a los contenidos, prácticas y discursos de los medios de comunicación, con el fin de generar información, análisis y reflexiones que contribuyan a la investigación, la formación académica y el desarrollo del pensamiento crítico en comunicación y periodismo, así como a la comprensión de la incidencia mediática en la opinión pública y los procesos sociales contemporáneos.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Caracterizar los medios de comunicación en la región, considerando su estructura, organización interna y estrategias de sostenibilidad. 2. Analizar los discursos mediáticos desde sus géneros, narrativas y enfoques editoriales, incluyendo su dimensión ética y las representaciones de diversidad, inclusión y derechos humanos. 3. Estudiar el impacto de los medios en la formación de la opinión pública, la cultura política y la participación ciudadana, así como su relación con actores de poder y agendas públicas. 4. Examinar las condiciones del ejercicio periodístico en la región, con énfasis en la libertad de prensa, el acceso a la información y los derechos comunicacionales.

Misión del semillero

La misión del Observatorio de Medios del programa de Comunicación Social-Periodismo de UNIMINUTO (Villavicencio) es ser un espacio académico y formativo dedicado al monitoreo, análisis y seguimiento sistemático de los contenidos, discursos, estructuras y prácticas de los medios de comunicación en la región Orinoquia. Su propósito es generar conocimiento riguroso y relevante que contribuya a la investigación académica, a la formación crítica de estudiantes y docentes, y a la comprensión de la incidencia de los medios en la opinión pública, la cultura política y los procesos sociales.


Visión del semillero

En 2026 El Observatorio de Medios será reconocido como un semillero modelo en el estudio y observación de medios de comunicación en la región Orinoquía.