Psico Científicos
Código: 1451
Acrónimo: Psico Científicos
Responsable del semillero: Lina Marcela Murcia Paredes
Fecha: 16/03/2019
Sede/Campus: CR NEIVA
Unidad académica responsable: Centro Regional Neiva
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la capacidad reflexiva del estudiante sobre la relación entre el funcionamiento cerebral y el comportamiento humano. Asimismo, disponer espacios para la formación de futuros investigadores fortaleciendo las competencias y estrategias de solución a los problemas de la comunidad.

Objetivos específicos del semillero
  • a) Desarrollar en el estudiante una actitud comprensiva y analítica del contexto de las áreas de la Psicología de la salud y Neuropsicología. b) Fortalecer en los estudiantes del semillero, habilidades de lectura, escritura científica, en la ejecución de los proyectos de investigación. c) Promover la producción y publicación científica del semillero de investigación.

Misión del semillero

El Semillero Psico científicos tiene como misión aportar al proceso de formación científica e investigativa, desde una perspectiva biopsicosocial potenciando el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes.


Visión del semillero

El Semillero Psico científicos, tiene como visión para el año 2021 dar respuesta a las necesidades de investigación en estas dos áreas, promoviendo competencias en sus estudiantes en la producción científica, con un alto sentido de pertenencia y participación en contextos locales y nacionales desarrollando habilidades clínicas y de la salud, que permitan la comprensión de la relación entre el funcionamiento cerebral y el comportamiento humano.