Pin de Emprendimiento
Código: 1440Acrónimo: PIN DE EMPRENDIMIENT
Responsable del semillero: Mario Fernando Trujillo Angarita
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: CR VILLAVICENCIO
Unidad académica responsable: Centro Regional Villavicencio
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la formación investigativa y emprendedora de los estudiantes del programa de Administración de Empresas, mediante la formulación y desarrollo de proyectos orientados a la solución de problemáticas del entorno, integrando enfoques innovadores y sostenibles. Así mismo, generar conocimiento participando activamente en los espacios de investigación ofrecidos por UNIMINUTO, promoviendo el crecimiento académico y profesional de estudiantes y docentes.
Objetivos específicos del semillero
-
• Fortalecer las competencias investigativas y emprendedoras de los estudiantes del programa de Administración de Empresas. • Promover la participación en espacios de investigación institucionales y externos. • Estimular el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes mediante la identificación y análisis de problemáticas del entorno empresarial. • Desarrollar propuestas innovadoras de emprendimiento basadas en evidencias investigativas y tendencias del mercado. • Incrementar y fomentar la generación de conocimiento y creación de valor
Misión del semillero
El Semillero PIN de Emprendimiento desarrolla proyectos de investigación en Administración y Organización, fortaleciendo la formación académica y emprendedora de los estudiantes. Promueve una cultura investigativa basada en la innovación, el análisis crítico y las nuevas tendencias como la transformación digital y la sostenibilidad. Aporta soluciones al entorno, con enfoque interdisciplinario y compromiso docente-estudiantil, contribuyendo al desarrollo regional.
Visión del semillero
En el año 2030, el Semillero de Investigación PIN de Emprendimiento será reconocido a nivel institucional y regional como un referente en la generación de conocimiento aplicado en el campo de la Administración y el Emprendimiento. Se consolidará como un espacio dinámico de innovación, investigación formativa e impacto social, articulado con el sector productivo, redes académicas y comunidades emprendedoras, formando estudiantes líderes, críticos y comprometidos con el desarrollo sostenible de la región.