Investig-Arte
Código: 1434Acrónimo: N.A
Responsable del semillero: David Alberto Holguin Villarreal*
Fecha: 31/08/2019
Sede/Campus: CR VILLAVICENCIO
Unidad académica responsable: Centro Regional Villavicencio
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Contribuir al empoderamiento de comunidades a través de la investigación participativa promoviendo la inclusión, la participación ciudadana y el desarrollo comunitario sostenible, fortaleciendo la relación entre la academia y la sociedad, con el fin, de generar espacios colaborativos y pedagógicos integrales de apropiación local del conocimiento movilizando acciones significativas de transformación, justicia y responsabilidad social.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Realizar investigaciones colaborativas con comunidades locales para identificar sus necesidades, fortalezas y recursos, fomentando la formación y capacitación de líderes comunitarios en habilidades de gestión social, facilitación de procesos participativos y resolución pacífica de conflictos, con el fin de diseñar estrategias de desarrollo inclusivas y participativas.
-
2. Desarrollar actividades educativas que promuevan el pensamiento crítico, la ciudadanía activa y la solidaridad, orientados al desarrollo integral de las personas y las comunidades, implementando acciones de sensibilización y promoción de derechos humanos, equidad de género y diversidad cultural, para construir sociedades más inclusivas y respetuosas de la diversidad.
-
3. Promover la innovación social y tecnológica como herramientas para abordar desafíos comunitarios y facilitar el acceso a servicios básicos, estableciendo alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, para fortalecer el trabajo colaborativo y maximizar el impacto de nuestras intervenciones en las comunidades, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Misión del semillero
Somos un equipo integrado por docentes y estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Rectoría Orinoquía, Programa de Trabajo Social, promovemos el trabajo conjunto con comunidades para fomentar la participación activa, la inclusión y el desarrollo comunitario a través de la investigación, la educación y la acción social, por lo tanto, se busca articular la formación teórico-practica del ejercicio profesional del Trabajo Social al fortalecimiento de la investigación como un proceso fundamental que coexiste con la intervención encausados a comprender la diversidad social desde una postura analítica, critica y reflexiva con el propósito de coadyuvar significativamente en la solución de conflictos y problemáticas sociales, propendiendo por el desarrollo local y regional.
Visión del semillero
El semillero de investigación INVESTIG – ARTE se proyecta para el 2030 ser un referente en la generación de conocimiento y prácticas innovadoras que fortalezcan el tejido social, fomenten la convivencia pacífica y contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades, promoviendo la investigacion como una estrategia de innovación para el desarrollo en el espacio académico UNIMINUTO que propende por la construcción de conocimiento científico social significativo que trascienda a distintos espacios de transformación y gestión social bajo un enfoque holístico, inclusivo y participativo.