Pensamiento, Lenguaje y Comunicación
Código:Acrónimo: PENLENCO
Responsable del semillero: Jenny Carolina Ortiz Trujillo
Fecha: 15/11/2018
Sede/Campus: CR IBAGUE
Unidad académica responsable: Centro Regional Ibagué
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Formar en procesos de investigación y divulgación del conocimiento a partir de la literatura infantil desde la pedagogía y la didáctica a los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil y la Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Rectoría Tolima- Magdalena medio.
Objetivos específicos del semillero
-
• Determinar las relaciones de sentido entre la enseñanza de la lengua y literatura infantil en los procesos cognitivos de las infancias. • Reconocer las nueva propuestas teóricas y didácticas para la enseñanza de la lengua y la literatura infantil. • Participar en eventos académicos (modalidad ponente) relacionados con la enseñanza de la lengua y la literatura infantil. • Diseñar e implementar proyectos de investigación relacionados con la enseñanza de la lengua y la literatura infantil como opción de grado.
Misión del semillero
El semillero Infancias y Saberes: Música y literatura propende por el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes del programa de Lic. en Educación infantil para con ello propiciar la producción intelectual que permita construir comunidad académica alrededor de las infancias y los procesos de enseñanza-aprendizaje que a éstas atañe.
Visión del semillero
El semillero Infancias y Saberes: la literatura en la educación infantil para el año 2024 será reconocido con un grupo que propone y realiza propuestas de intervención a las infancias a partir de proyectos de investigación diseñados por los docentes y los estudiantes. Del mismo modo contará con una producción académica de monografías, artículos y libros como resultado de las investigaciones adelantadas dentro del semillero y su aporte a las nuevas formas de ver y reconocer la educación infantil.