Financial Risk Management - Uniminuto Students
Código:Acrónimo: FRMUS
Responsable del semillero: Leonardo Cardona Diaz
Fecha: 16/07/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Establecer una serie de logros académicos, organizacionales y científicos en diferentes líneas para que la Facultad y la Institución sean altamente reconocidas en el ámbito investigativo.
Objetivos específicos del semillero
-
Incentivar a los estudiantes para que realicen distintos tipos de investigaciones relacionados al Riesgo Financiero, consolidando el pensamiento crítico en ellas.
-
Participar regularmente en concursos vinculados con la temática del Riesgo, buscando ocupar puestos preponderantes en ellos.
-
Constituir un Centro de Investigación que difunda el conocimiento por medio de la recopilación de referentes teóricos.
Misión del semillero
Somos un grupo conformado por estudiantes y docentes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios que, mediante el estudio teórico-práctico de los Mercados Financieros y de Riesgos, construye, fortalece y afianza su capacidad investigativa para facilitarle a diferentes organizaciones elegir mejores opciones de inversión y determinar los riesgos en sus transacciones financieras, de forma tal que puedan obtener rentabilidad en el tiempo y abrir oportunidades de ingreso a nuevos mercados.
Visión del semillero
En el 2025 constituirnos como un referente intelectual y profesional de transferencia del conocimiento con un perfil de investigación de alto nivel consolidado, fortaleciendo constantemente la transversalidad de enfoques teóricos y experimentales.