Avicena
Código:
Acrónimo: AVICENA
Responsable del semillero: Olga Helena Piñeros Mora
Fecha: 17/02/2016
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Determinar los factores de riesgo psicosocial (FRP) intralaboral, extralaboral relacionándolo con desgaste profesional y sintomatología asociada a estrés, y su relación con la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en empresas de alto impacto y de interés especial.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Ser un espacio de formación abierto para los estudiantes con iniciativa que ven en la investigación una alternativa de fortalecimiento a su quehacer estudiantil, encontrando un acompañamiento académico, metodológico e investigativo para proyectarse en el campo laboral con generación de nuevos conocimientos que les permita el fortalecimiento de procesos en Seguridad y Salud en el Trabajo innovadores, efectivos y eficientes en la minimización y/o eliminación de los riesgos laborales en las empresas en búsqueda de ambientes de trabajo sanos y seguros.


Visión del semillero

El semillero Avicena será en el año 2025 el espacio académico más solicitado por los estudiantes del programa de seguridad y salud en el trabajo de Uniminuto – sede UVD, siendo líderes en actividades de investigación y control del riesgo para empresas de diversos sectores económicos siendo los mejores en el desarrollo de herramientas de gestión administrativa de la Seguridad y Salud en el Trabajo desde el riesgo psicosocial.