Conciencia Educativa
Código: 1371Acrónimo: CCEducativa
Responsable del semillero: Cristian Alexander Rocha Alvarez
Fecha: 16/08/2018
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Mejorar los procesos investigativos a partir del uso la pedagogía, la didáctica en el aula y la sistematización de las prácticas pedagógicas en ciencias naturales y educación ambiental teniendo como base el accionar del docente en el aula y su impacto en la sociedad.
Objetivos específicos del semillero
-
Fortalecer la participación de estudiantes al Semillero de investigación en educación y sistematización de prácticas” CON CIENCIA EDUCATIVA con el fin de formular nuevas propuestas de investigación a partir de las sub-líneas establecidas.
-
Desarrollar procesos de sistematización de las prácticas pedagógicas a partir de las experiencias y resultados recogidos por los estudiantes de séptimos, octavo y noveno semestre de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
-
Vincular participantes externos que contribuyan a la investigación en aula como elemento transformador de la educación y la pedagogía
Misión del semillero
El Semillero de Investigación en Educación y Sistematización de Prácticas “CON CIENCIA EDUCATIVA” tiene como misión la vinculación de la investigación como elemento facultativo que determina el accionar en áreas como las ciencias naturales y la educación ambiental, además, usar herramientas innovadoras que mejoren la labor docente en la escuela a partir de la investigación en el aula, la sistematización de prácticas pedagógicas, las aproximaciones sociales desde la didáctica y la visión holística de la educación resignificando el rol del educador en la escuela.
Visión del semillero
El Semillero de Investigación en Educación y Sistematización de prácticas “CON CIENCIA EDUCATIVA” pretende mejorar los procesos educativos y pedagógicos a partir de la investigación en el aula y de esta manera ser visibles en Colciencias dentro del grupo de investigación Enlaces Pedagógicos y el grupo de investigación Caytes, con reconocimiento al año 2020. Esto se hará a través de la vinculación de nuevos proyectos encaminados a mejorar los espacios educativos vistos como la base que permite involucrar saberes investigativos, reconceptualizar la escuela, permitir la investigación en el aula así como su impacto en la sociedad y la sistematización de prácticas, dándole valor a la innovación de las ciencias naturales y la educación ambiental.