Satelites Sociales Satsoc
Código: IF 03 GIR 44
Acrónimo: SATSOC
Responsable del semillero: Efrain Masmela Tellez
Fecha: 24/02/2020
Sede/Campus: CR GIRARDOT
Unidad académica responsable: Centro Regional Girardot
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Apoyar la productividad de las zonas Agrícolas y de Turismo para la región de Alto Magdalena, Tequendama y Sumapaz, en el departamento de Cundinamarca, a partir de la implementación, capacitación y desarrollo de herramientas tecnológicas que facilitará el análisis de datos satelitales.

Objetivos específicos del semillero
  • Generar y ejecutar metodologías de aprendizaje.

  • Participar en diferentes proyectos sociales y científicos.

  • Implementar una herramienta tecnológica libre que facilite y mejore la interpretación de los datos satelitales.

Misión del semillero

El Semillero Satélites Sociales “Un Espacio para el desarrollo integral y Sostenible”, es un grupo conformado por estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas, que promueve el desarrollo de la capacidad investigativa y creativa de sus integrantes a través de la búsqueda de usos prácticos y pertinentes de la información que suministran los satélites del programa europeo COPÉRNICO y otros programas satelitales que ofrecen información de manera abierta o gratuita.


Visión del semillero

Para finales del año 2030, ser catalogado como un semillero de investigación de Innovación Social y Productiva, que cuente con el reconocimiento a nivel local y regional en aspectos relacionados al análisis de datos satelitales, conducentes al aporte de soluciones en zonas agrícolas y de turismo para la región de Alto Magdalena, Tequendama y Sumapaz, en el departamento de Cundinamarca, Colombia.