Estudios Mipymes – Desarrollo de la Capacidad Empresarial
Código: 1323
Acrónimo: Semillero e-MiPymes
Responsable del semillero: Leonardo Alexander Pinzon
Fecha: 17/07/2020
Sede/Campus: CR SOACHA
Unidad académica responsable: Centro Regional Soacha
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Establecer desde la práctica y la interacción de saberes el tipo de líneas estratégicas que desde la teoría administrativa consolidarán como piloto el modelo empresarial de los micronegocios de ciudad verde en Soacha con asesoría integral desde los estudiantes y egresados del programa de Administración de Empresas de UNIMINUTO compartiendo una visión a tres años para la sostenibilidad del semillero.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Desarrollar acciones investigativas que permitan el crecimiento humano, social y productivo de la región a través de proyectos pertinentes a las ciencias empresariales, en un trabajo investigativo reciproco que fortalezca el perfil profesional de los estudiantes del programa de Administración de Empresas.

  • 2. Fortalecer la Didáctica Pedagógica relacionada con la Investigación Formativa en mejora de las competencias críticas, reflexivas, argumentativas y analíticas, de los estudiantes, fortaleciendo su perfil profesional, en tareas tales como el análisis de documentos y la formulación y desarrollo de proyectos.

  • 3. Constituirse en una herramienta y vehículo de desarrollo para la Modalidades de Grado de los estudiantes interesados, así como, un medio de consulta y referente de grupos académicos y empresariales.

Misión del semillero

Promover la investigación como función sustancial de todo profesional, bajo una metodología práctica, que les permita a los participantes fortalecer sus competencias críticas, analíticas y argumentativas, necesarias para plantear soluciones a las problemáticas que aquejan a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y/o a los micronegocios con impacto local en el municipio de Soacha, con sustentos teóricos actuales y con enfoque a la realidad de las unidades productivas que soportan el 88% del producto agregado, de modo que, el semillero MiPymes materialice la inspiración del Fundador al aportar a la transformación social y productiva del país. Bajo la máxima “Que nadie se quede sin servir” del padre Rafael García Herreros.


Visión del semillero

Al 2028, MIPYMES será reconocido como un semillero de investigación generador de propuestas de solución reales a las problemáticas de los micronegocios y microemprendimientos del municipio de Soacha, mediante el trabajo colaborativo en función de sus necesidades y el aporte de saberes en el que fortalezcan las habilidades investigativas de sus participantes y se impacte de manera positiva la transformación social, económica y productiva de Soacha, al incrementar la calidad de vida de las comunidades locales.