Comunicación Ambiental Coa
Código: AF 03 MAD 07
Acrónimo: COA
Responsable del semillero: Bibiana Andrea Mejia Madero
Fecha: 17/07/2020
Sede/Campus: CR MADRID
Unidad académica responsable: Centro Regional Madrid
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar espacios de aprendizaje en temas relacionados con responsabilidad social ambiental, procesos comunitarios, problemáticas ambientales, que permita desarrollar habilidades en investigación potenciando así que los estudiantes del semillero sean profesionales integrales y con sentido social.

Objetivos específicos del semillero
  • Promover procesos de aprendizaje en metodología de la investigación.

  • Desarrollar habilidades que permitan la formulación de proyectos de investigación con temas de responsabilidad social ambiental, procesos comunitarios y problemáticas ambientales. 3. Participar y organizar eventos académicos que permitan la apropiación del conocimiento en los temas de semillero.

Misión del semillero

El semillero Comunicación Ambiental (COA) Busca procesos de formación en investigación, que permitan el desarrollo de acciones, proyectos y producción de conocimiento, que se interesa por las reflexiones académicas de la cultura ambiental contemplando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la formación ciudadana y el pensamiento social. Propiciando con las comunidades escenarios de fortalecimiento, cohesión y tejido social.


Visión del semillero

El semillero Comunicación Ambiental (COA) Será en el 2023 un referente académico, reconocido por sus espacios de pensamiento crítico, dialogo de saberes, creatividad e innovación a través de la gestión de proyectos con la participación comunitaria. Líder en investigación formativa que aporta a la apropiación social del conocimiento.