Semillero de Estudios Cotidianos
Código: IF 03 MAD 21
Acrónimo: ECO
Responsable del semillero: Angela Patricia Otalvaro Otalora
Fecha: 08/08/2017
Sede/Campus: CR MADRID
Unidad académica responsable: Centro Regional Madrid
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Identificar problemáticas sociales que hagan parte de la cotidianidad de la Región de Sabana de Occidente. Esto se realizará con el fin de vincular a los estudiantes de la universidad con problemáticas externas que suceden en los municipios de Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera. Y de esta manera forjar en ellos habilidades de investigación que derivarán en trabajos de grados, ponencias, artículos y sistematizaciones de prácticas en investigación.

Objetivos específicos del semillero
  • Identificar dinámicas sociales existentes en la región.

  • Caracterizar la zona en cuanto a dinámicas urbanas y rurales.

  • Analizar la participación de los diversos actores sociales que inciden en el Desarrollo de la Región.

  • Visibilizar procesos culturales que suceden en la Región.

Misión del semillero

El Semillero de Estudios cotidianos (ECO) es espacio interdisciplinar para analizar distintas problemáticas sociales que acontecen en la cotidianidad de la Región de Sabana de Occidente.


Visión del semillero

¿Quiénes queremos ser? Estudiantes de Comunicación Social (y otras carreras) dedicados al análisis de fenómenos sociales que acontecen en la cotidianidad de la Región de Sabana de Occidente. ¿Hacia dónde vamos? El propósito es analizar diversos fenómenos sociales. Entre ellos fenómenos urbanos como el graffitti, vendedores ambulantes, conflicto armado y problemas de movilidad. También queremos participar en distintas jornadas de investigación y en congresos tanto nacionales como internacionales. ¿Por qué y cómo lo vamos a hacer? Estamos desarrollando diversos proyectos internos dentro del semillero. En perspectiva de 2-3 años. Consolidar varias investigaciones en torno a problemas sociales propios de Sabana de Occidente. · Formar Jóvenes Investigadores que generen impactos positivos en la región, que participen en convocatorias tanto internas como externas de investigación, en convocatorias para hacer investigación en sus prácticas profesionales.