Ergonomía Inteligente (Ergo - Smart)
Código: IF 03 MAD 8Acrónimo: Ergo - Smart
Responsable del semillero: Clara Yadira Moreno Vega
Fecha: 20/05/2016
Sede/Campus: CR MADRID
Unidad académica responsable: Centro Regional Madrid
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la investigación formativa, por medio de la inclusión de estudiantes del programa administración en seguridad y salud en el trabajo y otros programas UNIMINUTO a través de la construcción de procesos académicos de investigación en ergonomía de los diferentes sectores económicos de la región Sabana de Occidente .
Objetivos específicos del semillero
-
Orientar la formulación metodológica de los anteproyectos de investigación presentados por los estudiantes. / Participar en escenarios de divulgación académica con propuestas innovadoras en el área de la salud y el trabajo a nivel internacional, nacional y regional. / Determinar las características de salud que causan las diferentes enfermedades osteo musculares y nerviosas. Identificar el manejo de cargas en el ambiente laboral / Crear un ambiente integral entre la relación del proceso trabajador-máquina y ambiente laboral /
Misión del semillero
Contribuir mediante proyectos de investigación de las enfermedades laborales y causas de accidentalidad presentados por los diferentes factores de riesgo, con el planteamiento de estrategias de intervención y control de los mismos.
Visión del semillero
Al finalizar el año 2030 el semillero Ergonomía inteligente (Ergo-Smart) será uno de los semilleros académicos formativos UNIMINUTO reconocidos en la región Sabana de Occidente por medio de la intervención de los factores de riesgo ergonómicos presentes en la industria y diferentes sectores económicos