Tejiendo Realidades
Código: 1303
Acrónimo:
Responsable del semillero: Claudia Milena Pacheco Munza
Fecha: 17/07/2020
Sede/Campus: CR ZIPAQUIRÁ
Unidad académica responsable: Centro Regional Zipaquirá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fortalecer la capacidad de gestión social de los estudiantes a través de sus competencias cognitivas como parte de su formación integral, con el fin de buscar soluciones que impacten en su quehacer profesional y mejoren la calidad de vida propia y de la comunidad.

Objetivos específicos del semillero
  • Fortalecer en los estudiantes el espíritu investigativo aspectos relacionados a los entornos sociales en aspectos que le permitan tener un pensamiento crítico sobre la comunidad y sus dinámicas sociales y económicas.

  • Formular y desarrollar proyectos de impacto social, que beneficien los diferentes entornos sociales.

  • Involucrar a la comunidad desde el programa de proyección social, impactando con las propuestas formuladas desde los diferentes escenarios comunitarios generando transformación social e innovación.

Misión del semillero

El Semillero TEJIENDO REALIDADES tiene como misión, formar profesionales con calidad humana, espíritu crítico, ético y responsable que les permita dar solución a las necesidades sociales mediante la construcción de proyectos que aporten a la transformación e impacto sociocultural en el contexto local y nacional.


Visión del semillero

El Semillero TEJIENDO REALIDADES conformado por estudiantes comprometidos en el proceso de formación investigativa, tiene como visión para el 2030 consolidarse como un grupo de formación y difusión que genere aportes que permitan dar respuesta a las diferentes problemáticas sociales logrando una participación dentro de los proyectos generando cambios en los entornos donde se desarrollen las propuestas comunitarias, haciendo hincapié en el servicio a los demás.