Mi Ambiente Pedagógico Map
Código: 1298
Acrónimo: MAP
Responsable del semillero: Martha Alexandra Gonzalez Castañeda
Fecha: 03/08/2015
Sede/Campus: CR ZIPAQUIRÁ
Unidad académica responsable: Centro Regional Zipaquirá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fortalecer la investigación formativa y pedagógica a través de la cualificación en lectura de contexto, identificación de necesidades, diseño planteamiento y desarrollo de estrategias pedagógicas en diferentes ambientes de aprendizaje donde se encuentran los niños con quienes estudiantes del programa realizan sus prácticas pedagógicas, propendiendo al mejoramiento de la atención y formación de la primera infancia, mediante la creación de comunidades de aprendizaje que involucren diversos actores y experiencias desde una perspectiva praxeológica.

Objetivos específicos del semillero
  • Formarse en investigación en pedagogía mediante la cualificación en lectura de contexto, identificación de necesidades, diseño planteamiento y desarrollo de estrategias pedagógicas en diferentes ambientes de aprendizaje donde se encuentran los niños y niñas con quienes las estudiantes del programa realizan sus prácticas pedagógicas, propendiendo al mejoramiento de la atención y formación de la primera infancia, mediante la creación de comunidades de aprendizaje que involucren diversos actores y experiencias desde una perspectiva praxeológica.

  • • Formarse en Investigación en educación, reconociendo este proceso como un componente fundamental en su futuro profesional pedagógico.

  • • Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de la región a través del planteamiento de propuestas pedagógicas innovadoras que atiendan las necesidades en la Primera Infancia, en diferentes ambientes de aprendizaje y hacer en los casos que sea posible un seguimiento para buscar la sostenibilidad de los procesos.

  • • Adelantar reflexiones pedagógicas desde los procesos de Práctica Pedagógica evidenciando el modelo pedagógico Praxeológico UNIMINUTO

Misión del semillero

El semillero tiene como misión fortalecer la formación en Investigación de los estudiantes del programa Licenciatura en Educación Infantil, desde la lectura de contexto, análisis de la realidad, diseño y elaboración de propuestas pedagógico-investigativas que atiendan la formación integral de la Infancia, generen ambientes pedagógicos que responden a las necesidades del contexto y aporten al Mejoramiento de la calidad educativa


Visión del semillero

Al finalizar el año académico 2025, desde el análisis del contexto y la cartografía Social, planear, diseñar y desarrollar propuestas pertinentes e innovadoras de análisis y atención a la formación integral de la Infancia, y a los procesos formativos investigativos de las estudiantes del programa Licenciatura en Educación Infantil en los ambientes pedagógicos identificados y/o propuestos sus prácticas pedagógicas.