Innovazione
Código: 1280Acrónimo: INNOVAZIONE
Responsable del semillero: Carlos Javier Leguizamo Jurado
Fecha: 16/07/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Convertirse en un grupo de investigación que fortalezca las capacidades de investigación de sus integrantes y brinde herramientas para la generación y apropiación de conocimientos alrededor de la innovación y el desarrollo económico de empresas y comunidades asociadas.
Objetivos específicos del semillero
-
Comprender las problemáticas sociales y económicas que puedan tener las empresas y las comunidades estudiadas.
-
Generar un espacio de dialogo y confrontación del conocimiento alrededor de temas asociados con la innovación y el desarrollo económico y social de empresas y comunidades.
-
Analizar por parte de los estudiantes de UNIMINUTO los beneficios que tiene la implementación de innovación en Colombia.
-
Identificar las ventajas de considerar la innovación como elemento indispensable para la toma de decisiones en las empresas y las comunidades.
Misión del semillero
Ser un grupo de investigadores líderes en proyectos de innovación y desarrollo económico y social para las empresas y las comunidades asociadas, propiciando la interacción entre docentes y estudiantes en pro del fortalecimiento de las capacidades investigativas.
Visión del semillero
Para el año 2025 el semillero de investigación Innovazione de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, será reconocido ampliamente en la comunidad académica por sus aportes en la generación y apropiación de conocimientos orientados a la innovación y el desarrollo económico y social de las empresas y las comunidades asociadas