Didáctica, Pedagogía e Inclusión
Código: VREC-SI-008Acrónimo:
Responsable del semillero: Diana Marcela Impata Alvarez
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: CR PEREIRA
Unidad académica responsable: Centro Regional Pereira
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Propiciar espacios de reflexión desde la investigación educativa en entornos escolares permitiendo la transformación de espacios colectivos, sociales y académicos a través del diseño y ejecución de propuestas de investigación que transformen las realidades de la escuela en el marco de las prácticas pedagógicas de los estudiantes del programa de Licenciatura en pedagogía infantil y Licenciatura en educación Infantil.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Explicar fenómenos sociales y educativos desde un horizonte reflexivo y académico 2. Comprender las características de los fenómenos y situaciones escolares identificadas e las prácticas pedagógicas 3. Diseñar estrategias académicas que permitan el fortalecimiento en la resolución de fenómenos escolares.
Misión del semillero
Originar espacios de estudio, consulta e investigación orientados a las situaciones pedagógicas de aula que fortalezcan la innovación tecnológica académica, las estrategias de aprendizaje y contribución a la diversidad con los estudiantes del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en educación infantil de varios semestres.
Visión del semillero
El semillero se proyecta al año 2027 para ser reconocido dentro la Vicerrectoría Eje Cafetero como un espacio de reflexión, estudio y articulación investigativa que aporte a las diferentes situaciones y fenómenos escolares desde divulgación de resultados que impacte entornos sociales y académicos propios de la disciplina.