Pensarse en las Infancias
Código: 1259
Acrónimo:
Responsable del semillero: Mery Andrea Restrepo Castillo
Fecha: 16/07/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fortalecer la investigación desde el semillero a través de la apropiación de conocimientos en el campo de las infancias como parte de la formación de maestros en la educación infantil.

Objetivos específicos del semillero
  • Contribuir a las competencias de los docentes en formación desde la participación en el semillero a través de espacios investigativos y de práctica educativa y pedagógica. Dar a conocer las temáticas de cada grupo que conforman el semillero con el fin de incentivar nuevas propuestas para la educación infantil. Generar espacios de participación interinstitucional entorno a los proyectos que surgen en el Semillero para contribuir al mejoramiento de la práctica educativa y pedagógica.

Misión del semillero

¿Quiénes somos y qué hacemos? Somos un grupo de estudio que aporta a comprensiones de las infancias, teniendo como referente las prácticas pedagógicas desarrolladas en la Licenciatura en Educación Infantil


Visión del semillero

¿Quiénes queremos ser? Queremos ser un grupo académico reconocido a nivel institucional e interinstitucional que en tres años se posicione como referente de investigación desde el campo de las infancias, mediante diferentes acciones que encaminen al fortalecimiento de la Sublínea de prácticas pedagógicas.