Magno
Código: 1256
Acrónimo:
Responsable del semillero: Roger Steve Guerrero Junca
Fecha: 16/07/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Acercar al estudiante del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, a hechos cotidianos donde pueda a través de la biología, física, química y formación ambiental; investigar, explicar, aprender y dar solución a las problemáticas y situaciones concretas del entorno que le rodean desde su quehacer como docente en formación.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar proyectos de investigación básica, aplicada y desarrollo experimental en temáticas ambientales como la innovación pedagógica desde las ciencias naturales.

  • Participar en diversos proyectos de investigación e innovación en convocatorias tanto internas del sistema como externas para el desarrollo de nuevo conocimiento en el área ambiental.

  • Fortalecer del grupo de investigación CAYTES a partir de procesos de investigación y divulgación.

Misión del semillero

El semillero MAGNO es un espacio donde docentes y estudiantes fortalecen procesos de ideación y prototipado de modelos didácticos a través de propuestas innovadoras desde la investigación abierta y el desarrollo experimental, por medio de difentes estrategias pedagógicas, para resolver problemáticas ambientales, biológicas, físicas y/o químicas en la escuela; buscado así un transformación en los procesos educativos del aula y su entorno social.


Visión del semillero

Una vez institucionalizado el semillero de investigación Magno a 2021, fomentara la investigación abierta en los diferentes campos de interés (educación ambiental, biología, física, química) realizando propuestas didácticas y de interacción con la comunidad con el fin llevar a la praxis prototipos pedagógicos para la enseñanza de las ciencia naturales