Psicoanálisis y Contemporaneidad
Código: 1250Acrónimo:
Responsable del semillero: German Arley Baena Vallejo
Fecha: 10/02/2020
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Favorecer la formación investigativa de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en el estudio de problemas concernientes al sujeto contemporáneo a la luz de los planteamientos teóricos del psicoanálisis y los diálogos o conexiones con otras disciplinas.
Objetivos específicos del semillero
-
Fomentar la construcción de una actitud investigativa que contemple la posición ética del investigador y su responsabilidad social como creador de conocimiento científico.
-
Propiciar espacios de formación y participación sobre los contenidos básicos de la investigación en las ciencias humanas y sociales, que permitan incorporar la base metodológica para el ejercicio investigativo.
-
Orientar en el estudio teórico de nociones psicoanalíticas fundamentales para la comprensión de los fenómenos de la época que sirvan como insumo para la construcción de problemas de investigación.
Misión del semillero
Favorecer la formación investigativa de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en el estudio psicoanalítico de problemas que conciernen al sujeto contemporáneo, con el propósito de que los estudiantes comprendan las lógicas que definen el malestar de la época y puedan incidir sobre el mismo. Esta formación se ampara en una concepción ética de la investigación científica en la cual el estudiante reconozca su responsabilidad social como investigador y construya conocimiento riguroso coherente con las necesidades de nuestro país.
Visión del semillero
Se espera que en el 2029 el semillero figure en el sistema de investigación de UNIMINUTO como un espacio de formación y producción de conocimiento sobre los problemas contemporáneos que inciden en las dinámicas subjetivas y en la sociedad. También se espera que el semillero sea reconocido como un importante potenciador en la formación y proyección de los estudiantes a partir de la vinculación en proyectos de investigación a nivel institucional e interinstitucional.