Acción Colectiva, Política y Sociedad
Código:
Acrónimo: SIACPS
Responsable del semillero: Carlos Gustavo Rengifo Arias
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Favorecer el desarrollo de habilidades investigatívas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, con relación al análisis de las problemáticas contemporáneas de las democracias, la mediación de las NTICS en las relaciones sociales y los jóvenes como sujetos políticos por excelencia.

Objetivos específicos del semillero
  • Favorecer el desarrollo de habilidades investigatívas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, con relación al análisis de las problemáticas contemporáneas de las democracias, la mediación de las NTICS en las relaciones sociales y los jóvenes como sujetos políticos por excelencia. Propiciar espacios de formación y participación sobre los contenidos básicos de la investigación en las ciencias humanas y sociales, que permitan incorporar la base metodológica para el ejercicio investigativo, aplicados al estudio de los problemas contemporáneos de las democracias, el uso de NTICS y los jóvenes como sujetos políticos. Orientar el estudio crítico de nociones relacionadas con el ejercicio democrático, como la política, la juventud, las subjetividades, los movimientos sociales y la acción colectiva, y el uso político que se le están dando a las NTICS, etc., que articulen las principales problemáticas contemporáneas de la democracia.

Misión del semillero

Favorecer el desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, en el estudio crítico de los procesos de movilización social reciente y que involucran el uso constante de NTICS(Nuevas tecnologías de la información y la comunicación, de tal forma de que los estudiantes de cualquiera de los programas académicos de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales pueda valorar, de manera crítica, el impacto que vienen teniendo estas tecnologías en el fortalecimiento de la democracia. De esta manera, el estudiante, a través del proceso de conocimiento e investigación, se vincula en la identificación de los problemas que tienen las democracias contemporáneas y el papel que vienen teniendo los jóvenes y el uso de las NTICS en el fortalecimiento de las mismas.


Visión del semillero

Se espera que en el 2028 el semillero sea reconocido en el sistema de investigación de UNIMINUTO como un espacio de producción y divulgación de conocimiento, alrededor de los problemas contemporáneos de la democracia, y d ella participaci?on d ellos jóvenes y las NTICS en estas. Se espera, ademas, que el semillero sea reconocido como un importante potenciador en la formación de habilidades investigatívas y en la construcción y divulgación de conocimiento que de este emane, propiciando que los estudiantes que allí se formen participen en foros, seminarios, congresos y otros eventos académicos, y se proyecten como futuros docentes e investigadores, a partir de su participación en convocatorias de jóvenes investigadores ante COLCIENCIAS, o en su participación en otras instancias académicas o investigatívas en el ámbito local, nacional e internacional.