Semillero de Investigación Ahsoka
Código: 1211Acrónimo: SDI AHSOKA
Responsable del semillero: Adrian Ernesto Palomino Ceballos
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar conocimiento investigativo en diferentes áreas específicas de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Objetivos específicos del semillero
-
Generar habilidades en los estudiantes para la narración de problemáticas, objetivos y justificación de un proyecto de investigación.
-
Acompañar el fortalecimiento en la generación de marcos referenciales a partir de la búsqueda en bases de datos académicas.
-
Describir los diferentes enfoques metodológicos para el desarrollo del Proyecto investigación.
-
Ilustrar a los estudiantes en técnicas de recolección de datos y procesamiento de información.
Misión del semillero
El semillero de investigación SISSAT surgen como respuesta a la necesidad de brindar a los estudiantes, espacios académicos donde fortalezcan las dinámicas propias de la metodología de la investigación formativa. Es así como los estudiantes y docentes de la institución unen esfuerzos para vivir de manera práctica los procesos de investigación, complementando de esta manera la formación profesional de los estudiantes que son parte de los semilleros de investigación.
Visión del semillero
Difundir a 2029 conocimiento científico en seguridad y Salud en el Trabajo en diferentes actividades económicas con viras a mejorar las prácticas en el trabajo y garantizar Bienestar a las personas que se desempeñan en estas actividades económicas.