Familia, Sociedad y Salud Mental
Código: 1184
Acrónimo:
Responsable del semillero: Marcela María Morales Córdoba
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: CR URABA
Unidad académica responsable: Centro Regional Urabá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Integrar la investigación para la transformación en el campo psicosocial y en la formación pedagógica, apuntando al restablecimiento del tejido social y el desarrollo humano, siguiendo las políticas de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Objetivos específicos del semillero
  • Generar desarrollos investigativos de pertinencia e innovación social para la transformación social Promover estrategias que lleven lo psicosocial al desarrollo tecnológico

Misión del semillero

Pensar en el desarrollo humano en todas sus dimensiones, el tejido social y la psicología como sublíneas para generar conocimiento que permita el impacto social; la creatividad, la innovación, la pertinencia son los ejes que permiten llevar la investigación en el semillero Familia, Sociedad y Salud mental para pensar el contexto y al humano de manera critica y reflexiva.


Visión del semillero

Para el año 2025 el semillero Familia, Sociedad y Salud mental será conocido a nivel regional y nacional por generar conocimiento de pertinencia e impacto social; además será reconocido por llevar los psicosocial a los desarrollos tecnológicos.