Jepirra
Código:
Acrónimo:
Responsable del semillero: Karen Dayana Nieves Gamez
Fecha: 10/02/2020
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar posturas críticas, éticas y políticas desde el investigar investigando con una perspectiva intercultural y Decolonial, que aporten a la reivindicación social, política, cultural, la dignificación y la justicia social.

Objetivos específicos del semillero
  • - Conocer investigaciones relacionadas con la acción profesional en las ciencias sociales desde la perspectiva intercultural y decolonial. - Crear procesos investigativos relacionados con la acción comunitaria con perspectiva interculturales y decolonial.

Misión del semillero

El semillero Jepirra – Estudios interculturales y decoloniales, pretende ser un espacio de investigación, construcción y reflexión colectiva entre docentes, estudiantes y graduados, donde, desde la investigación formativa, se facilite la fundamentación teórica, conceptual y metodológica en la comprensión de las Diversidades Sociales y su reconocimiento como campo de acción profesional de las Ciencias Sociales.


Visión del semillero

El semillero Jepirra – Estudios interculturales y decoloniales, para el año 2022 espera haber sido un espacio de formación e investigación reconocido a nivel institucional por los aportes epistémicos, metodológicos teóricos ético-políticos que contribuyan al trabajo Social Intercultural y Decolonial.