Economía Regional Sier
Código: 1194Acrónimo: SIER
Responsable del semillero: Diego Alejandro Velasquez Pineda
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
El Semillero SIER tiene como objetivo general estudiar, analizar, indagar, reflexionar y aportar recomendaciones y posibles soluciones a las problemáticas de las regiones en relación con temas propios de la disciplina económica y financiera.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Estudiar sobre las problemáticas de las regiones en relación con temas propios de la disciplina económica y financiera; así como temáticas que ayuden al desarrollo académico e investigativo de sus integrantes.
-
2. Analizar con relación a las temáticas de la economía y finanzas.
-
3. Indagar y posibles soluciones a las problemáticas de las regiones en relación con temas propios de la disciplina económica y financiera.
-
4. Reflexionar posibles soluciones a las problemáticas de las regiones en relación con temas propios de la disciplina económica y financiera.
-
5. Aportar recomendaciones sobre las problemáticas de las regiones en relación con temas propios de la disciplina económica y financiera.
Misión del semillero
El Semillero SIER tiene como misión el compromiso de estudiar, analizar, indagar, reflexionar y aportar recomendaciones y posibles soluciones a las problemáticas de las regiones en Colombia en relación con temas propios de la disciplina económica y financiera.
Visión del semillero
La visión del semillero es que en el año 2030 sea un semillero reconocido en la institución como generador de potenciales investigadores para el país. Y que los conocimientos aportados ayuden a solucionar problemáticas de las regiones