Territorios y Territorialidades en Resistencia
Código: 1170Acrónimo:
Responsable del semillero: Óscar Eduardo Camelo Romero
Fecha: 04/08/2016
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Acercar a las y los estudiantes a los debates teóricos, éticos y políticos entorno a las nociones de territorio, espacio, paisaje, territorialidad, memoria, resistencia y construcción de espacios de paz y su relación con las comunidades y organizaciones sociales.
Objetivos específicos del semillero
-
Reconocer diferentes referentes teóricos de investigación social y participativa que permitan potenciar habilidades en los y las estudiantes como investigadores. Reconocer de espacios de gestión y acción territorial que permita identificar diferentes propuestas de desarrollos alternos a nivel comunitario.
Misión del semillero
Acercar a las y los estudiantes a los debates teóricos, éticos y políticos entorno a las nociones de territorio, espacio, paisaje, territorialidad, memoria, resistencia y construcción de espacios de paz y su relación con las comunidades y organizaciones sociales.
Visión del semillero
Generar un espacio de investigación formativa que se posicione dentro de los espacios de discusión académica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. El Semillero tiene por objeto presentar debates críticos sobre el trabajo con y en organizaciones sociales y convertirse en referente de investigación formativa y práctica de los principios praxeológicos.