Semillero Responsabilidad Universitaria Transformando Ambientes Sociales R.U.T.A.S
Código: 1153Acrónimo: R.U.T.A.S
Responsable del semillero: Andrea Cortes Estupiñan
Fecha: 02/02/2010
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
1. Generar espacios de aprendizaje y reflexión sobre la inclusión educativa, a partir de propuestas de investigación que enriquezcan el quehacer docente y su impacto en los procesos de enseñanza/aprendizaje con un enfoque diferencial
Objetivos específicos del semillero
-
Generar un espacio de formación investigativa en las líneas de acción del Semillero.
-
Fortalecer el proyecto educativo de la Licenciatura y de la Facultad desde el ejercicio investigativo del Semillero.
-
Promover en los estudiantes el ejercicio de la investigación desde el objeto de estudio del semillero.
Misión del semillero
El grupo de estudio brinda la oportunidad de aprender y desarrollar competencias en el manejo de herramientas y recursos de investigación, tanto teóricas como metodológicas, permitiendo aprender nuevos enfoques o métodos que faciliten resolver problemas. Así mismo posibilita la interacción, reconociendo los diferentes puntos de vista sobre un tema determinado, la inclusión educativa, a partir de un enfoque diferencial
Visión del semillero
Para el 2027 se proyecta como un grupo de estudio en formación investigativa líder en inclusión educativa que aporte el quehacer docente y favorezca el desarrollo de las infancias en distintos contextos. Así mismo ser un espacio alternativo de investigación formativa que articule dinámicamente el desarrollo de habilidades y destrezas investigativas con la participación activa en la planeación, desarrollo y evaluación de diferentes proyectos de investigación.