Spyware Project (Telecomunicaciones & Ciberseguridad)
Código: 1149
Acrónimo: SII
Responsable del semillero: Yasmin Becerra Romero
Fecha: 22/08/2018
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar gestión de conocimiento en el área de infraestructura Tecnológica, interconectividad y ciberseguridad, en la comunidad académica de UNIMINUTO con el fin de reconocer las redes y a la seguridad informática como uno de los componentes a nivel profesional de la ingeniería de sistemas más demandados en el mercado actualmente.

Objetivos específicos del semillero
  • Generar gestión de conocimiento en el área de telecomunicaciones, interconectividad y ciberseguridad, en la comunidad académica de UNIMINUTO con el fin de reconocer las redes y a la seguridad informática como uno de los componentes a nivel profesional de la ingeniería de sistemas más demandados en el mercado actualmente.

Misión del semillero

Somos un grupo compuesto por estudiantes y docentes del programa de ingeniería de sistemas en UNIMINUTO, que promueven la capacidad investigativa y la generación de conocimiento mediante el estudio teórico y la aplicación de las telecomunicaciones y la ciberseguridad para generar habilidad de trabajo en equipo, promover el estudio permanente y facilitar la interacción entre lo académico y lo taxonómico.


Visión del semillero

Ser en el año 2027 un semillero de investigación de UNIMINUTO destacado en la participación de eventos académicos, proceso de asesoría a empresas, y gestión de conocimiento en la sociedad estudiantil, académica y general, en temas claves de interconectividad y Ciberseguridad, integrando temas de infraestructura, redes, seguridad informática y seguridad de la información; mediante la generación de proyectos de investigación, artefactos de comunicación y modelos de seguridad en infraestructura, redes, internet del todo e internet de las cosas.