Polimorfo. Grupo de Investigación en Danza, Cuerpo y Movimiento
Código: 1146Acrónimo: POLIMORFO.
Responsable del semillero: Jairo Andres Rojas Alvarez
Fecha: 18/02/2016
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar un espacio para la construcción de conocimiento a partir de las indagaciones, reflexiones y prácticas en torno a la experiencia del cuerpo sentido, desde sus propios intereses que se familiarizan con el lenguaje creativo. Consolidarnos como grupo de investigación cuyo interés principal es la reflexión y producción de conocimiento a partir de las problemáticas que giran en torno al cuerpo en el contexto específico del artista-profesor. Conformar una base de datos a nivel local, regional e internacional de investigaciones sobre el cuerpo Artístico. Indagar referentes bibliográficos que apoyen la investigación Definir las líneas de investigación y los grupos de trabajo en los que cada uno de los estudiantes participarán. Consolidación del cronograma de trabajo y delegar responsabilidades a cada integrante. Participar en encuentros de carácter académico. (Simposios, conferencias, talleres, encuentros artísticos) y abrir espacios para la reflexión, la experiencia y la práctica en consecuencia con las diferentes líneas de trabajo.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Consolidarnos como grupo de investigación cuyo interés principal es la reflexión y producción de conocimiento a partir de las problemáticas que giran en torno al cuerpo en el contexto específico del artista-profesor.
-
2. Conformar una base de datos a nivel local, regional e internacional de investigaciones sobre el cuerpo Artístico.
-
3. Indagar referentes bibliográficos que apoyen la investigación
-
4. Definir las líneas de investigación y los grupos de trabajo en los que cada uno de los estudiantes participarán.
-
5. Consolidación del cronograma de trabajo y delegar responsabilidades a cada integrante.
-
6. Participar en encuentros de carácter académico. (Simposios, conferencias, talleres, encuentros artísticos) y abrir espacios para la reflexión, la experiencia y la práctica en consecuencia con las diferentes líneas de trabajo
Misión del semillero
Nos consolidamos como grupo de investigación cuyo interés es la reflexión y producción de conocimiento a partir de las problemáticas que giran en torno al cuerpo sentido, cuerpo danza, cuerpo movimiento, vinculados desde los contextos de la educación artística y las experiencia vivenciadas por los participantes que integran el semillero.
Visión del semillero
Nos consolidamos como grupo de investigación cuyo interés es la reflexión y producción de conocimiento a partir de las problemáticas que giran en torno al cuerpo sentido, cuerpo danza, cuerpo movimiento, vinculados desde los contextos de la educación artística y las experiencia vivenciadas por los participantes que integran el semillero.