Exégesis Bíblica y Praxeología
Código: 1129Acrónimo: Exebibl&praxe
Responsable del semillero: Jorge Yecid Triana Rodriguez
Fecha: 20/03/2012
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Propiciar nuevos acercamientos a la comprensión y actualización de los textos bíblicos apoyados en la metodología praxeológica para responder a la formación comunitaria en los sectores de catequesis, dignificación de la mujer y acompañamiento de familiares de farmacodependientes.
Objetivos específicos del semillero
-
Establecer diálogo con sectores vulnerables para determinar necesidades y aportes formativos que aporten beneficios comunitarios y sociales.
-
Diseñar un proyecto de acompañamiento e implementación de aportes comunitarios
-
Elaborar guías de análisis praxeológico de la Biblia como insumos para el acompañamiento de los grupos beneficiarios
Misión del semillero
Somos un espacio de investigación formativa abierto para profesores, estudiantes y egresados del programa de Ciencias Bíblicas que se proyecta en la aplicación del modelo praxeológico en la lectura, comprensión y apropiación social de la Biblia
Visión del semillero
Queremos ser reconocidos como un espacio de diálogo y formación bíblica con impacto social y comunitario. Vamos a posicionar el modelo praxeológico como un recurso de comprensión y apropiación de la Biblia en contextos plurales. Consideramos que desde los modelos comunitarios y sociales que presenta la Biblia se pueden apropiar elementos para elaborar nuestras propias praxis de vida Lo vamos a hacer mediante el acercamiento a sectores beneficiarios, la aplicación del enfoque praxeológico en textos bíblicos, el aporte de dichas lecturas en los sectores como detonantes de transformación social y comuniatria, dentro del marco de proyectos de investigación e intervención