Economía Del Bien Común - Ecobienco
Código: 1108Acrónimo: ECOBIENCO
Responsable del semillero: Henry Manuel Esquivia Quiñones
Fecha: 14/07/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Formar estudiantes de pregrado de UNIMINUTO SP, con enfoque investigativo en economía social, solidaria y para el desarrollo, mediante las líneas de investigación: desarrollo humano y social comunitario, desarrollo empresarial y territorial solidario y educación socio empresarial solidaria. A través de una realidad social; innovando en procesos de creación, fortalecimiento de organizaciones solidarias y alianzas socio-productivas, desde las redes interinstitucionales a las que pertenece UNIMINUTO, que aporten a la construcción de territorios solidarios que generen alternativas y modelos replicables de impacto para el sector solidario, sus organizaciones y comunidades de base.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Fortalecer la investigación formativa mediante el desarrollo de actividades que generen las capacidades y competencias en investigación. Por ejemplo, talleres para búsqueda de datos, redacción, escritura y análisis de la información, normas APPA última versión, escritura de proyectos, de artículos, técnicas métodos de innovación y/o creación. 2. Buscar problemáticas a solucionar acorde con la orientación del Semillero y los métodos de búsqueda y selección de población. 3. Formular proyectos con miras a solucionar las problemáticas establecidas en la comunidad. 4. Generar impactos en las comunidades del alcance de los proyectos a desarrollar. 5. Generar productos de I+D+i+C para la generación de nuevo conocimiento y la apropiación social del conocimiento basados en tipología Minciencias. Ej. artículos, libros, capítulos libros, desarrollos tecnológicos (marcas, patentes, registros de propiedad industrial software), productos investigación creación, monografías, productos de tran
Misión del semillero
Liderar procesos de investigación aplicada en el marco de la praxeología que permita el reconocimiento y clasificación del semillero de investigación en el sistema nacional de investigación y a nivel del sistema de UNIMINUTO, mediante proyectos en red de trabajo colaborativo con los diferentes centros regionales y sedes con intereses comunes, viables para el desarrollo y la paz de las comunidades.
Visión del semillero
Para el 2030 ser reconocidos a nivel nacional por el compromiso social, liderazgo y aportes significativos en la construcción y apropiación de la teoría, desde la investigación aplicada para el fortalecimiento de la Economía Solidaria en Colombia.