Ecoturismo Usme “ecotusme”
Código:Acrónimo: ECOTUSME
Responsable del semillero: Jenny Alexandra Segura Osuna
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Diseñar un modelo administrativo que permita el adecuado desarrollo de actividades turísticas sostenibles en la localidad de Usme.
Objetivos específicos del semillero
-
Incentivar el turismo administrativo en la localidad de Usme, de manera espacial, social, urbana y cultural.
-
Gestionar en Usme un territorio turístico de acuerdo a con los principios de sostenibilidad que este mismo brinda.
-
Detectar necesidades y planificación en el territorio turístico y administrativo.
-
Manejar los diferentes tipos de turismo y el impacto que produce el turismo sobre el territorio y la cultura.
-
Conocer los procedimientos, hábitos y reestructuración de la zona urbana, para planificar las organizaciones turísticas.
Misión del semillero
El semillero ECOTUSME tiene como misión fortalecer las habilidades investigativas de los integrantes del grupo y a la vez aportar al desarrollo económico, social y cultural de las comunidades objetos de estudio y demás miembros de la comunidad académica de la Universidad.
Visión del semillero
Mediante la proyección y ejecución de un modelo administrativo se desea impactar positivamente el turismo en la localidad de Usme, logrando una mejora continua en sus procesos, la finalidad es que dicha localidad se convierta en la primera opción turística dentro de la ciudad de Bogotá, creando una conexión directa entre la vida citadina del dia a dia y el contacto con la naturaleza.