Semillero de Investigación Audiovisual Mateo Rizo
Código: 1091
Acrónimo: MATEO RIZO
Responsable del semillero: Maria Teresa Muñoz Pico
Fecha: 14/07/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Incidir en los territorios ya identificados, para acompañar a identificar y gestionar sus problemas sociales, de una manera pedagógica y lúdica contribuir en la resolución por medio de historias para mostrarlas por medio de una pieza visual, donde se sientan identificados. Sistematizar el semillero de investigación.

Objetivos específicos del semillero
  • Incidir territorios ya identificados, para acompañar a identificar y gestionar sus problemas sociales, de una manera pedagógica y lúdica contribuir en la resolución por medio de historias y luego visibilizarlas por medio de una pieza visual donde se sientan identificados. 1. identificar espacios de acercamiento entre los estudiantes y las comunidades 2. generar espacios de participación social, para aportar en la resolución de los mismos. 3. construir equipos de trabajo para realizar actividades específicas con talleres de audiovisual participativo y comunitario. 4. reconstruir sus propias historias personales y colectivas, para luego contarlas por un medio audiovisual, que contribuyan al desarrollo y la transformación de las comunidades.

Misión del semillero

Hacer que los estudiantes del semillero de investigación, desarrollen la sensibilidad, para promover el desarrollo humano y social contribuyendo a la transformación social y bienestar de las comunidades marginadas, a partir del audiovisual participativo, como herramienta pedagógica para la transformación y de un acercamiento directo a los territorios.


Visión del semillero

Para el 2025 el semillero, haya podido consolidar uno o varios proyectos en convenios con las organizaciones sociales de las comunidades donde ha tenido incidencia. Además que los integrantes del semillero sean capaces de realizar reflexiones sociales, con propuesta y alternativas de cambio y transformación a partir de una construcción colectiva utilizando las diferentes piezas visuales como herramienta pedagógica y articulador de las propuestas.