Mnemósine: Semillero de Comunicación, Memoria y Creación
Código: 1091
Acrónimo: Mnemósine
Responsable del semillero: Liliana Del Rosario Raigoso Contreras
Fecha: 14/07/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar procesos de construcción de memoria a partir del uso de herramientas de tipo visual y sonoro.

Objetivos específicos del semillero
  • Identificar procesos de construcción de memoria adelantados por colectivos de la sociedad civil. · Reconocer la importancia del territorio y las memorias que giran a su alrededor. · Diseñar productos creativos que permitan visibilizar procesos de construcción de memoria desde colectivos de la sociedad civil y desde territorios específicos.

Misión del semillero

Desarrollar proyectos de calidad que permitan adentrar a los estudiantes en el campo de la investigación en comunicación visual y las posibilidades que da la creación a los procesos de construcción de memoria


Visión del semillero

A 2032 el semillero será reconocido como un espacio de reflexión y creación que permite entender la importancia de los procesos de construcción de memoria en la comprensión de los territorios y de las luchas de las organizaciones de la sociedad civi