Actividad Fisica e Inclusión
Código: 1089Acrónimo: ACFI
Responsable del semillero: Jose Alexander Garcia Garcia
Fecha: 14/07/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Contribuir con el desarrollo de la investgación formativa a traves del diseño y planteamiento de proyectos que permitan reconocer la actividad física, como estrategia que posibilita llevar a cabo procesos de inclusión y desarrollo emocional y social.
Objetivos específicos del semillero
-
Contribuir con el desarrollo de la investigación formativa a través del diseño y planteamiento de proyectos que permitan reconocer la actividad física, como estrategia que posibilita llevar a cabo procesos de inclusión y desarrollo emocional y social.
-
Reconocer diferentes tipos de poblaciones (poblaciones vulnerables, poblaciones tercera edad, poblaciones en condición de discapacidad, grupos étnicos, etc.) que requieran procesos de inclusión. .
-
Diseñar estrategias a partir de la actividad física que posibiliten procesos de inclusión social en diferentes tipos de población.
Misión del semillero
Proporcionar a los estudiantes un espacio de investigación formativa para que a través de del diseño y desarrollo de propuestas investigativas, se generen procesos de sensibilización frente a la inclusión reconociendo el aporte significativo de la actividad física desde lo físico, emocional y social.
Visión del semillero
Consolidar un semillero de investigación de alta calidad dónde a través de las diferentes propuestas investigativas no solo se generen procesos que contribuyan en la formacion profesional de los participantes, sino a la divulgación de los productos que emerjan de las mismas en eventos distritales, nacionales e internacionales