Sembrando Conocimientos Desde la Noviolencia
Código: 1085
Acrónimo: SSCN
Responsable del semillero: Ligia Fanny Naranjo Ramirez
Fecha: 13/03/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fortalecer y producir conocimientos entorno a experiencias comunitarias en defensa de Derechos Humanos y ejercicios de resistecia activa por parte de distintos actores sociales, con especial énfasis en organizaciones sociales defensoras de DDHH y del territorio, para establecer su relación con las nuevas ciudadanías y la construcción de territorialidades para la paz en Colombia, tomando a cuatro municipios del Sur de Bolívar, las localidades de Engativá y Usme en Bogotá, y tres procesos organizativos que trabajan el tema de la desaparición forzada en Argentina, México y Colombia.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Aplicar y sistematizar metodologías y enfoques de investigación acordes a los propósitos y objetivos planteados para los tres proyectos de investigación que se propone trabajar, con enfoques diferenciales y territoriales, a partir de la comprensión de sus respectivas potencialidades para la producción de conocimiento y la sistematización de los resultados.

  • 2. Reconocer los aportes teóricos y metodológicos de las experiencias organizativas y comunitarias que protagonizan los proyectos de investigación planteados, en cuanto a la construcción de lo común y del uso de los bienes comunes públicos No estatales, la defensa de los Derechos Humanos, la defensa del territorio y la vida.

  • 3. Realizar seguimiento y retroalimentación a los productos resultados de las investigaciónes propuestas.

  • 4. Realizar actividades de proyección social que permitan compartir la información recogida con el fin de coadyuvar al empoderamiento de las comunidades y organizaciones protagónicas de los proyectos de investigación planteados.

  • 5. Convocar y participar en eventos de intercambio y lectura de experiencias de investigación con semilleros de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO y otros sectores comunitarios.

Misión del semillero

¿Quienes somos y qué hacemos? Somos un Semillero de jóvenes investigadores, cuya apuesta es aprender a investigar, investigando. así como construir conocimiento, en temáticas relacionadas con el campo de estudio de las resistencias, la paz y los derechos humanos.


Visión del semillero

¿Quiénes queremos ser? Jóvenes investigadores con compromiso epistémicio y social, en proceso de crecimiento como sujetos activos en la transformaciones de nuestras realidades u de la cultura violenta.