Cuerpo, Sensibilidades y Otredades
Código: 1083
Acrónimo:
Responsable del semillero: Javier Danilo Murcia Gonzalez
Fecha: 12/03/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar espacios de aproximación y reflexión sobre el lugar que ocupa el cuerpo, las sensibilidades y las otredades en las prácticas pedagógicas en los contextos de las infancias, a través de procesos dialógicos y posibilidades de relación entre aspectos epistemológicos y quehacer docente.

Objetivos específicos del semillero
  • - Crear un espacio de encuentro de maestros formadores y en formación para indagar y problematizar el lugar del cuerpo, las sensibilidades y otredades en las prácticas pedagógicas de los contextos de las infancias.

  • Promover el desarrollo de acciones y producciones investigativas alineadas a los propósitos del semillero.

  • Movilizar las producciones investigativas a escenarios académicos y educativos locales, nacionales e internacionales.

Misión del semillero

Las acciones en torno a la investigación formativa desde el semillero “Cuerpo, sensibilidades y otredades” se articulan para aportar y afianzar las relaciones de los maestros con el ejercicio de indagación, análisis, reflexión, transformación e innovación de las prácticas pedagógicas en relación con las infancias, desde el trabajo colaborativo y dialógico.


Visión del semillero

Para el 2023, el semillero “Cuerpo, sensibilidades y otredades” se proyecta como un escenario de investigación formativa institucional, que aporte en el liderazgo y resignificación de prácticas pedagógicas innovadoras en los contextos de las infancias. Asimismo, será un espacio que articulará de manera armónica las habilidades investigativas para la participación de maestros (formadores, en formación y graduados) en espacios locales, nacionales e internacionales.