Didáctica e Innovación Pedagógica
Código: 1069Acrónimo: DIDAPPTIK
Responsable del semillero: Anderson David Garzón Sichaca
Fecha: 15/03/2024
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la investigación por medio de la reflexión, la indagación y la discusión en temas relacionados a la didáctica y las pedagogías emergentes, así como la inclusión de la tecnología en la educación.
Objetivos específicos del semillero
-
Trasversalizar el área disciplinar con otras áreas del conocimiento
-
Desarrollar estrategias de intervención desde la desde el área disciplinar con otras áreas
-
Diseñar material producto de intervención desde el área disciplinar y otras áreas
-
Consolidar los 3 ejes de investigación (subtemas) en torno a la reflexión pedagógica La educación Física
-
Fomentar el desarrollo de habilidades y competencias investigativas en los estudiantes, permitiendo el reconocimiento y el análisis de problemáticas para proponer soluciones basadas en la evidencia científica.
-
Fortalecer el proceso de generación de conocimientos y la producción intelectual en el ámbito académico y la investigación
-
Promover la transformación social sostenible a través de la educación fundamentada en el reconocimiento de didácticas específicas que impacten a la sociedad global y digitalizada.
Misión del semillero
El semillero en didáctica e innovación pedagógica promueve la exploración y la indagación investigativa de toda la comunidad académica a través de propuestas fundamentadas en las pedagogías emergentes del siglo XXI y la inclusión de la tecnología que responda al paradigma conectivista para coadyudar en la trasformación de la realidad desde un enfoque crítico y académico.
Visión del semillero
Para el año 2027 el semillero en didáctica e innovación pedagógica, será reconocido por el aporte a la transformación social de las comunidades a través de investigaciones y participación en eventos a nivel nacional e internacional tanto en el área de educación física, la recreación y el deporte, así como otras áreas del conocimiento.