Sentipensantes Del Sur
Código: 1033Acrónimo: SENTIPENSANTES
Responsable del semillero: Hernan Dario Velez Castaño
Fecha: 02/10/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Realizar un aporte académico y pedagógico a la construcción del pensamiento descolonizador desde el trabajo social, con un especial énfasis en el pensamiento ancestral, el racimo y la mujer y su resistencia fortaleciendo así el espíritu investigador y el pensamiento crítico de los estudiantes Uniminuto.
Objetivos específicos del semillero
-
- Analizar los fundamentos de la teoría decolonial, sus autores y alcances, no solo para el ámbito académico sino para el social y político del país y de Latinoamérica. - Fomentar un espíritu crítico, la participación activa, la discusión de identidad desde el análisis del pensamiento descolonizador en relación con los eventos sociales de la actualidad. - Elaborar investigaciones que permitan confrontar y enriquecer lo diferentes enfoques en relación con el pensamiento descolonizador y los contextos locales, distritales y nacionales. - Realizar y participar de eventos que permitan socializar diversos puntos de vista, discusiones y debates alrededor de los enfoques planteados.
Misión del semillero
El semillero Senti pensantes del sur busca ser un espacio de construcción de conocimiento del pensamiento latinoamericano enfocado principalmente a potenciar con este la lectura de la realidad social actual desde el trabajo social
Visión del semillero
El semillero sentipensantes del ser para el 2021 será un semillero que participe en diferentes eventos locales y nacionales difundiendo la decolonialidad y el trabajo social, así mismo el semillero será un referente en la regional Bogotá Sur Uniminuto en la elaboración y presentación de diversas propuestas para trabajos de grado y prácticas profesionales de los estudiantes de dicha regional.