Radio e Imagen
Código:Acrónimo: SRI
Responsable del semillero: James Leon Parra Monsalve
Fecha: 20/09/2019
Sede/Campus: CO RAFAEL URIBE
Unidad académica responsable: Centro de Operación Rafael Uribe Uribe
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Analizar la interrelación entre la radio y la imagen como característica principal en la elaboración de diferentes proyectos sonoros relacionados con diferentes comunidades de Bogotá y Colombia.
Objetivos específicos del semillero
-
Determinar temáticas que formarán parte de la producción general radial del semillero.
-
Establecer los elementos técnicos y escritos que harán parte de la producción de géneros y formatos varios.
-
Evidenciar la percepción de públicos objetivo en torno a los contenidos sonoros escuchados.
-
Destacar mediante artículos y/o ponencias la experiencia en la creación de contenidos y el impacto de la interrelación entre radio e imagen.
Misión del semillero
Consolidar los procesos de investigación del Programa de Tecnología en Comunicación Gráfica a través de la participación de los integrantes del semillero en diferentes espacios académicos dentro de San Camilo, el sistema Uniminuto y en el ámbito externo; generar habilidades y destrezas en los estudiantes adscritos al semillero, relacionadas con la investigación, en general, y la comunicación gráfica, en particular; ser reconocidos como una opción atractiva para que los estudiantes del Programa de Tecnología en Comunicación Gráfica realicen su opción de grado en investigación.
Visión del semillero
Al finalizar el 2020 el semillero Radio e Imagen será reconocido como un grupo de estudio destacado en la Vicerrectoría Regional Bogotá Sur por sus propuestas sonoras que den cuenta de rigurosos procesos de investigación -creación, así como por sus publicaciones y ponencias en el área de la comunicación. Asimismo, la idea de este semillero es que sirva como punto de partida para la formulación de proyectos radiales de la Vicerrectoría Regional Bogotá Sur que cuenten con el debido estudio de viabilidad y pertinencia.