Edufisico Agente Social Transformador
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: John Dairo Hoyos Cifuentes
Fecha: 06/07/2020
Sede/Campus: CO RAFAEL URIBE
Unidad académica responsable: Centro de Operación Rafael Uribe Uribe
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar estrategias que fomenten la formación de estudiantes de la lic. En educación física, como investigadores en procesos educativos físicos que promuevan la participación de estudiantes con discapacidad a través del currículo en los grados de educación media.
Objetivos específicos del semillero
-
Promover un espacio (semillero de investigación) de vivencia investigativa con estudiantes de sexto y séptimo semestre de licenciatura en educación física, recreación y deporte.
-
Realizar una caracterización en un contexto educativo inclusivo con respecto a la participación de los estudiantes con discapacidad cognitiva en el desarrollo de la asignatura de educación física.
-
. Indagar sobre las concepciones de flexibilización curricular, discapacidad intelectual, participación y educación física.
-
Flexibilizar el currículo de la asignatura de educación física de la educación media, para la participación de los estudiantes con discapacidad.
Misión del semillero
Generar estrategias que fomenten la formación de estudiantes de la lic. En educación física, como investigadores en procesos educativos físicos que promuevan la participación de estudiantes con discapacidad en el contexto escolar.
Visión del semillero
El semillero de Investigación “Edu físico, transformador social” obtendrá reconocimiento en la red de semilleros por la interdisciplinariedad de su proyecto investigativo, para el año 2025 será reconocido por la Universidad Minuto De Dios como un gran aporte a la construcción social de comunidades que aprenden a través de la diversidad.