Logística Inteligente
Código:Acrónimo: LI
Responsable del semillero: Víctor Alfonso Molina Mandon
Fecha: 13/07/2020
Sede/Campus: CO RAFAEL URIBE
Unidad académica responsable: Centro de Operación Rafael Uribe Uribe
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Afianzar el espíritu investigativo en los estudiantes, así como la formación de habilidades y técnicas metodológicas necesarias para la toma de decisiones y el diseño de estrategias que le permitan proyectar cadenas abastecimiento desde un punto de vista integral y demás conceptos logísticos.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar nuevas herramientas computacionales y aplicaciones TIC en la industria. Entrenar a los estudiantes en la aplicación de modelos de gestión logística integral Fomentar la capacidad crítica, creativa y de argumentación en las áreas de la logística, el transporte y las cadenas de suministro de los estudiantes. Propiciar la interacción entre docentes y estudiantes con miras a generar conocimiento, desarrollo social y el progreso científico de la comunidad logística nacional. Familiarizar al estudiante con métodos y técnicas investigativas aplicadas en las áreas de la logística. Servir de ensayo y experimentación en procesos investigativos y de aprendizaje. Identificar las herramientas y conceptos metodológicos para la realización de procesos investigativos. Participar en eventos que permitan la exposición de los productos obtenidos en el desarrollo de las propuestas de investigación.
Misión del semillero
Las investigaciones propuestas, se plantean desde el semillero “Logística Inteligente”, con el apoyo y guía de la docente investigadora Leydy Johana Hernández viveros; el objetivo inicial es fomentar una cultura de investigación en los estudiantes a partir de los conceptos vistos previamente en las materias de Metodología de la Investigación, Cátedra Minuto de Dios y todas las materias específicas de la carrera de logística Empresarial, dando un aporte significativo a la comunidad científica, académica y social, dando una vista diferente e innovando en las investigaciones para generar nuevos conocimientos y espacios de aprendizaje.
Visión del semillero
El desarrollo de las investigaciones se fundamentará en el proceso enseñanza- aprendizaje en un espacio de formación que definirá las competencias investigativas de los participantes, así como el desarrollo de habilidades para el análisis de información y la correcta escritura de documentos que plasmen la evidencia de su indagación y levantamiento de información.