
Trabajo de Llano
Código: COL0130779Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2012
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA C Unidad académica responsable: RECTORÍA ORINOQUÍA
Responsable del grupo: Ivan Ricardo Perdomo Vargas
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Articular el esfuerzo conjunto de la comunidad académica y otros actores, en la construcción del conocimiento interdisciplinario y multidisciplinar, tomando como referencia el modelo praxeológico en procesos de investigación formativa que conlleven a la formulación y ejecución de proyectos en el ámbito regional, nacional e internacional.
Misión del grupo
El Grupo de Investigación Trabajo de Llano Busca Ampliar las Posibilidades de Construcción de Conocimiento en Temas Relacionados con la Educación, Trasformación Social e Innovación, Desarrollo Humano y Comunicación, Innovaciones Sociales y Productivas, Gestión Social, Participación y Desarrollo Comunitario. Desarrollar Material Audiovisual e Impreso en el Área para Acompañar Procesos de Formación en Comunidades Indígenas Y/O Vulnerables. Crear una Red de Investigadores en el Área de Investigación Praxeológica. Continuar el Proceso de Formación de Investigadores A Través de la Consecución de Apoyo Inter-Institucional Encaminado A la Formación Postgradual. Fortalecer y Difundir las Innovaciones Metodológicas Propias de los Procesos Investigativos Desarrollados. Fortalecer las Estrategias de Cooperación Nacional e Internacional.
Visión del grupo
Para el 2019, el Grupo de Investigación Trabajo de Llano, Será Reconocido por la Comunidad Científica Gracias A Sus Aportes, en la Solución A Problemáticas Sociales, Económicas y Ambientales, con el Desarrollo de Investigaciones en Entornos Relacionados con Grupos Humanos en Condiciones de Vulnerabilidad en el Espacio de la Orinoquía y Amazonia Colombiana.