
Jóvenes, Culturas y Poderes
Código: COL0048984Acrónimo: Jóvenes, Cult y Pode
Fecha: 25/01/2002
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA A Unidad académica responsable: RECTORIA BOGOTA PRESENCIAL
Responsable del grupo: German Antonio Muñoz Gonzalez
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Examinar los desarrollos conceptuales contemporáneos acerca de los/las jóvenes que exploran trans-disciplinariamente objetos-problema de resonancia significativa en su vida. Comprender la dinámica de los procesos de construcción de hegemonías y las contradicciones particulares de los procesos de producción y reproducción cultural de los/las jóvenes. Estudiar las relaciones que establecen los/las jóvenes en sus procesos de subjetivación con los poderes y comprender las nuevas formas de acción política, ética y estética como los enfrentan en tanto agentes culturales encarnados localmente.
Misión del grupo
Construir Conocimiento Socialmente Útil en el Campo de los Estudios de Juventud, de Cara A la Coyuntura Que Viven Colombia (Implementación Del Proceso de Paz) y América Latina, Así Como Consolidar el Campo de la Comunicación-Educación-Cultura Gracias A la Red de Comunicación Popular Abya Yala Que lo Fundamenta.
Visión del grupo
Los Más de Cien Millones de Jóvenes Que Hoy Habitan el Continente Latinoamericano, Padecen los Principales Problemas de la Región (Pobreza y Violencia) y Viven en Medio de una Gran Fragilidad Democrática. sin Embargo, Son También, A la Vez Agentes Culturalmente Activos de las Nuevas Estrategias de Transformación Social en un Mundo Globalizado y Transformado Radicalmente, en las Últimas Tres Décadas.