Grupo de Investigación en Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
Código: COL0164517
Acrónimo: GICAEF
Fecha: 01/04/2015
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA B Unidad académica responsable: RECTORÍA SUR OCCIDENTE
Responsable del grupo: Irina Margarita Jurado Paz

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Lograr que el grupo de investigación GICAEF sea reconocido por la calidad, pertinencia e impacto investigativo; aportando a la sociedad en aspectos relacionados con las ciencias administrativas, económicas y financieras.

Misión del grupo

El Grupo de Investigaciones en Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras, Es un Colectivo Interdisciplinario de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Rectoria Sur-Occidente), Que Desarrolla Investigaciones en la Región Del Suroccidente Colombiano, Integrando las Diferentes Líneas de Investigación A las Problemáticas Sociales Que Afectan A la Población, Vinculando A los Docentes y Estudiantes de Pregrado y Posgrado, Generando Procesos Investigativos con Universidades y Redes en el Campo Administrativo, Tecnológico, Social y Cultural Articulando los Sectores y Redes.


Visión del grupo

Generar Nuevo Conocimiento en las Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, Que Aporten A la Búsqueda de Soluciones de las Diferentes Necesidades y Problemáticas Que Se Presentan en las Comunidades u Organizaciones A Nivel Local, Regional, Nacional e Internacional; A Partir de la Consolidación de Procesos Académicos Investigativos en Escenarios de Cooperación Entre la Universidad-Empresa-Estado.